Hemos contado con grandes profesionales que con su experiencia en el mercado laboral y en el sector turístico hace que emprender no sea tan difícil.
Para ello hemos invitado a grandes profesionales turísticos, y educativos para que inspirasen a los alumnos a través de su conocimiento y experiencia personal.
UNIDAD FORMATIVA 1 ( DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES)
UNIDAD FORMATIVA 2 ( PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PROD Y SERVI.TURIS.LOCALES)
Esta semana hemos tenido una visita muy viajera, ya que han llegado desde Madrid, un grupo de redactores de la revista Destinia, para vivir más de cerca la ruta conservera en Galicia, y más concretamente en Vigo.
Destinia es una agencia de viajes online española fundada en 2001, que ha evolucionado desde una simple guía de hoteles hasta el gigante del sector que es en la actualidad. Dieciséis años después de su fundación la empresa cuenta con diferentes mercados y su web está traducida en 32 idiomas en la cual se puede reservar cualquier tipo de servicio turístico.
En su revista digital, siempre están buscando nuevas experiencias y destinos, para poder ofrecer a un lector cada vez más exigente, y curioso, que buscan motivaciones nuevas a la hora de emprender su viaje.
La experiencia se desarrolló en Vigo, donde el grupo pudo acercarse a la economía local, conociendo uno de los sectores más pujantes de la economía gallega; la conservera.
Una vez finalizada la ruta en la conservera, nos dirigimos a la calle de las ostras en Vigo, donde hay un ambiente en pleno verano de turistas comiendo platos típicos gallegos y paseando por las calles del casco histórico de Vigo adentrándote un poco más en su historia.
✔¿Quieres sentirte mariscador o mariscadora por un día?
Esta actividad se realiza en la Ría de Arousa, concretamente en un parque de cultivo, donde las mariscadoras nos muestran la practica directa con el marisqueo, las distintas labores de cultivo del preciado molusco, así como aprenderemos como se extraen los ejemplares, las distintas artes de pesca, su manejo, la gestión de las tallas, las distintas especies, y las labores más técnicas empleadas durante la fase de cultivo de la propia actividad de marisqueo en la ría.
Conoceremos la lonja, el puerto, una conservera, y viajaremos por la ría de Arousa hasta Cortegada!! ??
¿Te atreves a ponerte las botas y a marisquear? Ideal para realizar en familia, en grupos o en pareja!
+ información: info@ponlecaraalturismo.com o llamando al 652907952
Día 1
10:00-13:00 h. Introducción al turismo Comunitario: Gestión de los Recursos Humanos como atractivo turístico.
Día 2
10:00-13:00 h. ¿Cómo sabemos sí un destino turístico es sostenible? Claves para una correcta gestión y ejecución. Ciclo de vida de un destino.
Día 3
10:00-14:00 h. Ejercicio de competencias clave en la puesta en marcha de un proyecto turístico. Dificultades y Desafíos.
Análisis de nuevas tendencias: Turismo Crítico, Científico, PescaTurismo y la economía colaborativa.
Trabajo en Equipo: Investigación y estudio de nuevas tendencias en tu comunidad, ciudad o localidad. Destinos reales expuestos por los participantes.
Fue fundada en 1894 por uno de los más distinguidos promotores catalanes que se encontraba afincado en Galicia. Fue una de las más grandes empresas de Galicia. Ligada al sector conservero, ha sido durante su larga historia un referente de sabor y calidad en toda su gama de productos de mar.
Laguna de Massó (Lago de la Congorza)
Además, Todos los martes y viernes se celebra alrededor de la plaza el mercadillo (venta de productos típicos de la huerta, flores y plantas, panes, empanadas y ropa)
La plaza o Mercado de Abastos de Cangas se construyó en 1925 gracias al dinero que donó al pueblo de Cangas José Félix Soage Villarino, hijo de pescadores que emigró a América, donde hizo una fortuna (también se construyó con el dinero que donó el palco de la música situado en la alameda)